DÍA DEL
IDIOMA 2019
Desde hace 80 años se celebra en Colombia, de manera
oficial, el Día del Idioma español. Fue en la presidencia de Alfonso López
Pumarejo, cuando se institucionalizó el 23 de abril como fecha para conmemorar
el fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra y como una muestra de aprecio
por nuestra lengua.
Con el arribo de los españoles al continente americano durante la
conquista, se incorporó el castellano en Centro América y América del Sur.
Gracias a la interacción entre las múltiples culturas de América y los
colonizadores, el idioma traído del antiguo continente fue aprendido por la
mayoría de los indígenas.
Colombia forma parte de los más de 500 millones de hablantes del
idioma español que existen en todo el mundo y que, durante este día, resaltan
su buen uso.
Por lo tanto, es esta una ocasión para que toda la comunidad educativa
pueda reflexionar en torno a la importancia del buen uso del español, como
lengua madre, cargada de historia y transformaciones con el paso del tiempo.
Hablar de manera correcta es importante cada
día y en todos los ámbitos, no solo delante de tus padres o en una entrevista
de empleo, pero hacerlo mañana es fundamental. Este 23 de abril los hablantes del segundo idioma más hablado del mundo
rendimos homenaje a nuestra lengua materna y, si bien
debemos cuidarla cada día, mañana es un día especial en el que debemos prestar
atención a la forma en que la estamos utilizando.
El objetivo del
Día del Idioma Español es dar impulso a esta lengua y a su correcta
implementación, promoviendo su utilización más allá de las instituciones
educativas. Todos los sectores de la sociedad deben comprometerse con esta
iniciativa de cuidar este elemento
imprescindible para el desarrollo de nuestra cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario