PROYECTO LEO 
La lectura, la escritura y la oralidad  son  un
medio para el desarrollo del conocimiento a nivel interdisciplinario, puesto
que su aprendizaje se convierte en parte esencial en la formación del
conocimiento transformando imaginarios  para que de esta  forma los
estudiantes analicen críticamente,  formulen problemas, planteen 
hipótesis, investiguen, comprendan, infieran , establezcan  relaciones y
tengan una actitud critica y fortalecida ante  los acontecimientos que
ocurren a diario en la sociedad,  este es el reto que asumimos y nuestro
objetivo a nivel educativo debe estar guiado  a que  la lectura, le
escritura y la oralidad, adquieran un sentido especial para los estudiantes y
se convierta en una herramienta de vida a la hora de dialogar, argumentar, comprender
u opinar,  que haga de ellos  interlocutores idóneos y capaces 
de desenvolverse en cualquier situación. 
Una de la mayores problemáticas a nivel educativo dentro
de muchas instituciones educativas es  la dificultad que tiene  los
estudiantes de analizar, interpretar y asimilar los contenidos de los textos
que leen; esta situación obedece a un sinnúmero de causas entre las que se
pueden encontrar la atención dispersa, falta de concentración, poca disposición
hacia el estudio, problemas de aprendizaje e incluso conflictos a nivel
familiar y social que impiden una buena disposición hacia el estudio.
Encontramos hoy día que  los estudiantes se alejan notablemente de los
problemas que aquejan nuestra sociedad, ya que dentro de sus imaginarios estos
no son de gran importancia, por lo tanto, su aproximación con los textos, ya
sean novelas, cuentos o  libros, no tiene mayor   relevancia,
hecho que limita  su  capacidad para inferir, analizar, concluir e
incluso hipotetizar sobre diferentes temas y asuntos propios de la sociedad y
que hacen parte de su formación académica.


No hay comentarios:
Publicar un comentario