Archivo del blog

martes, 24 de abril de 2018

EXPRESIÓN ORAL


PROYECTO LEO 

La lectura, la escritura y la oralidad  son  un medio para el desarrollo del conocimiento a nivel interdisciplinario, puesto que su aprendizaje se convierte en parte esencial en la formación del conocimiento transformando imaginarios  para que de esta  forma los estudiantes analicen críticamente,  formulen problemas, planteen  hipótesis, investiguen, comprendan, infieran , establezcan  relaciones y tengan una actitud critica y fortalecida ante  los acontecimientos que ocurren a diario en la sociedad,  este es el reto que asumimos y nuestro objetivo a nivel educativo debe estar guiado  a que  la lectura, le escritura y la oralidad, adquieran un sentido especial para los estudiantes y se convierta en una herramienta de vida a la hora de dialogar, argumentar, comprender u opinar,  que haga de ellos  interlocutores idóneos y capaces  de desenvolverse en cualquier situación. 




Una de la mayores problemáticas a nivel educativo dentro de muchas instituciones educativas es  la dificultad que tiene  los estudiantes de analizar, interpretar y asimilar los contenidos de los textos que leen; esta situación obedece a un sinnúmero de causas entre las que se pueden encontrar la atención dispersa, falta de concentración, poca disposición hacia el estudio, problemas de aprendizaje e incluso conflictos a nivel familiar y social que impiden una buena disposición hacia el estudio. Encontramos hoy día que  los estudiantes se alejan notablemente de los problemas que aquejan nuestra sociedad, ya que dentro de sus imaginarios estos no son de gran importancia, por lo tanto, su aproximación con los textos, ya sean novelas, cuentos o  libros, no tiene mayor   relevancia, hecho que limita  su  capacidad para inferir, analizar, concluir e incluso hipotetizar sobre diferentes temas y asuntos propios de la sociedad y que hacen parte de su formación académica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

BLOG DE LENGUA CASTELLANA

Este proyecto parte de la necesidad de generar dentro de los estudiantes el hábito autónomo por la lectura y la escritura a través de ejercicios y actividades que los involucren de manera directa en el aprendizaje de habilidades tales como: la inferencia, la interpretación, la comprensión, la proporción, la argumentación, la expresión oral y escrita; destrezas que deben ser asimiladas, trabajadas y aprendidas por los estudiantes como parte esencial en su formación, máxime cuando son necesarias e importantes dentro de la formación académica de cada ser humano. Así mismo, se hace evidente la necesidad de buscar espacios de aprendizaje que permitan una mejor aprehensión de las competencias comunicativas por parte de de los estudiantes, para de esta forma lograr que cada uno de ellos comprenda, analice, infiera, extraiga, argumente y emita juicios de valor con relación a diferentes temas y conocimientos propios de la vida en sociedad. IMPORTANCIA DE LECTURA, LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD La lectura y la escritura son la base esencial del conocimiento y su práctica constante contribuye a la formación de ciudadanos críticos, ingeniosos y con una visión de mundo amplia. Sin embargo, para llegar a este nivel es necesario adquirir hábitos constantes que desarrollen estas competencias comunicativas, las cuales deben ser fomentadas dentro de las aulas de clase, con el fin de alcanzar una verdadera apropiación social de este conocimiento. Una educación de calidad, se adquiere a partir del desarrollo de programas y estrategias metodológicas guiadas a fortalecer las habilidades mentales, sociales y comunicativas de los estudiantes que les permitan usar sus conocimientos de manera adecuada en pro de la formación de una mejor sociedad. Para el caso que se pretende abordar, la estrategia está guiada al fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los estudiantes a partir de diferentes actividades relacionadas con la lectura, la escritura y la oralidad, que se proponen impulsar y consolidar un cambio significativo y generalizado en el comportamiento lector de los estudiantes del colegio MISAEL PASTRANA BORRERO.

Etiquetas

Buscar este blog